Noticias
Noticias Locales
Reportajes
México se sumó al pacto de la OPEP
López Obrador detalló que se llegó a un acuerdo con la OPEP para disminuir la producción de petróleo del país a 100 mil barriles diarios
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México se sumó al pacto de la OPEP+ para reducir la producción de petróleo pero con una disminución de solo 100 mil barriles diarios y tras pactar también con Estados Unidos, que en compensación bajará un poco más su producción.
“Nos pedían 400 mil barriles y luego 350 mil barriles menos, salieron notas en los periódicos de que por nosotros no había el acuerdo. Se comunicó el presidente Trump, y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles. EE.UU. se compromete a reducir adicionalmente a lo que él iba a entregar 250 mil barriles para compensar”, expresó López Obrador en su conferencia matutina a los medios.
"El presidente, (de Rusia, Vladímir) Putin, valoró muy positivamente el documento acordado", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la prensa local
El Kremlin dio por cerrado el acuerdo OPEP+ para reducir la producción de petróleo y saludó la postura de México, que desatascó las negociaciones al sumarse al pacto.
“El presidente, (de Rusia, Vladímir) Putin, valoró muy positivamente el documento acordado”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la prensa local.
Peskov destacó que el acuerdo fue en principio fruto del compromiso de 22 de los 23 países participantes en la cumbre telemática, pero se les sumó México.
“Saludamos esa postura. Consideramos que ahora se puede hablar del compromiso de los 23 países participantes”, apuntó.
Matizó que las negociaciones con la delegación mexicana “continúan” y expresó su confianza en que México acepte los parámetros acordados durante la pasada madrugada.
Y es que, en su opinión, en el acuerdo “no hay vencidos” y “solo vencedores”, ya que salen beneficiados tantos los exportadores como los países importadores.
“Y la economía mundial en general, que podía haberse visto inmersa en el caos en caso de que no se hubiera producido un acuerdo”, agregó.
El portavoz presidencial se mostró “convencido” de que el recorte acordado tendrá una influencia “extremadamente positiva” en los mercados internacionales, “que se reforzará aún más después de que se uniera también México”.
Fuentes: RT
Foto (1) Eduardo Verdugo /AP
No hay comentarios.