Botón de emergencia: El viernes 13 de noviembre se reactivan actividades nocturnas en Jalisco

Esta finalización de las restricciones de horario para las actividades económicas, coincide con la temporada de ofertas del Buen Fin que este año se realiza del 9 al 20 de noviembre.


 Rocio de la Lima, directora de la Cámara de Comercio de Ciudad Guzmán, invita a la ciudadanía a apoyar al comercio local y visitar los negocios de manera responsable.

Ante esta coyuntura coincide la cámara de comercio de Guadalajara, su director Xavier Orendáin llama a la prudencia de la población para no abarrotar los centros comerciales en busca de realizar las compras en el primer día de reactivación.

"Generalmente los últimos días del Buen Fin es cuando hay mejores ofertas, entonces invitarlos a que el viernes, después del botón, no salgan todos a hacer sus compras, sino que se esperen a la próxima semana cuando habrá más y mejores ofertas", dijo el dirigente empresarial 

 El gobernador de Jalisco, anticipó que será el próximo jueves 12 de noviembre cuando haga "un primer corte" al respecto del botón de emergencia.

En reacción a este anuncio, el médico epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso, reprochó que esta decisión de terminar con las restricciones del botón de emergencia sin analizar las cifras que permitan analizar la eficiencia de la estrategia.

"Es entendible que se pretenda reactivar la economía pero ¿a qué costo? Suspender prematuramente el botón debido al Buen Fin es un riesgo innecesario", aseveró el médico y académico de la Universidad de Guadalajara a través de su cuenta de Twitter.

 El buen fin se verá afectado por la activación del botón de emergencia con el fin de semana suspendido, el cual comprende del 14 al 15, sin embargo, con la prolongación de los días para esta edición, del 9 al 20 podría mitigar el cierre temprano de los comercios como la suspensión de actividades del fin de semana, menciona Rocio de la Lima, directora de la Cámara de Comercio de Ciudad Guzmán.

 

 

 

Dentro de las alternativas para ciudadanos y comerciantes, De la Lima comenta que pueden hacer uso de las plataformas digitales para promover sus productos y servicios, así como del servicio a domicilio.

 Con información de:

Marisol Chávez UdeG

El informador

 

 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.